Escribir no es cualquier cosa, es un arte cuando se hace con el alma.
No es lo mismo escribir una lista de las cosas que tienes que hacer al transcurso del día que escribir un verso o un intento de poema, porque incluso los intentos de escribir también son arte. Es por eso que hoy voy a compartirte 6 consejos para empezar a escribir.
1. Transcribe textos
Seguramente estés recordando esos momentos de tortura en la secundaria o la primaria cuando te transcribir textos de historia o español, e incluso te dolía la muñeca por el esfuerzo. Pero ésta vez tú vas a elegir los textos de tus autores favoritos, puede ser un solo verso, un cuento corto, alguna frase, un fragmento o incluso una canción. Evidentemente no vas a publicar cosas que no son tuyas, esto es para que tu cerebro empiece a sincronizarse con tu mano creando una armonía. Así también lograrás crear tu propio estilo a partir de los estilos de tus autores favoritos.
2. Ten una libreta específica para tus propios escritos
Puedes escribir en cualquier lugar, desde las paredes de los baños del colegio hasta escribir sobre los libros de texto de la biblioteca, pero si en verdad aprecias lo que escribes, debes considerar un lugar especial para ello. El cuaderno que elijas es tu santuario, un refugio donde sólo tú sabes cómo entrar. Es por eso que sólo tú debes elegir ese cuaderno a tu gusto y preferencia, si quieres engrapar unas hojas o comprar una libreta redonda, triangular o si prefieres escribir en tu celular o en tu ordenador, como se te antoje, pero debe ser solo para tus escritos. Incluso los textos transcritos deben estar en otra libreta.
3. Busca tu inspiración
Encuentra tu musa, y cuando digo tu musa, debe ser solo tuya. No te bases en la inspiración de otros, tienes que encontrar la propia. Puede ser desde salir a caminar, escuchar tu música favorita, ver alguna película, recordar momentos de tu pasado, arriesgar tu vida en la calle a las 3 de la mañana, subir a la azotea a ver el atardecer, el amanecer, el alba o lo que quieras ver, subir una montaña, ir a lugares naturales, visitar museos, ir al cine, etcétera. Estoy hablando de que hagas cualquier cosa que te inspire a escribir aunque sea una frase, de ahí empiezas. Al principio podría resultar difícil, pero incluso de la desesperación uno puede escribir. No importa que tan bueno o malo sea, recuerda que al inicio de este artículo te mencionaba que los intentos cuentan y mucho.
4. Leer
Si quieres escribir tienes que leer, es una regla universal de los escritores. La inspiración se termina al final de un ocaso, pero solo el verdadero lector sabe a ciencia cierta que la luna está por llegar. Quiero decir que la literatura es importante porque de ella aprendes no sólo gramática o a escribir sino a vivir. Y si eres un gran lector, sabes de lo que hablo, pero si no, déjame hacerte una grata invitación a la lectura, y una vez que te sumerjas entre los libros, sabrás de lo que te hablo. Disfrutarás el viaje.
5. Empieza a escribir
El paso más importante, empezar, inicia con cualquier cosa, un pensamiento, una carta detallada hacia cualquier persona, una bonita frase, la redacción de todo tu día, un sueño que tuviste, alguna conversación que tuviste con alguien, lo que sea pero inicia. Una vez que des éste paso, posiblemente no te detengas. Claro que al principio puede ser malo, pero es tuyo y eso cuanta, es como cuando aprendiste a caminar, al principio caías una y otra vez, así sucederá. Te vas a desesperar, te va disgustar, pero cuando dominas las palabras, todo se vuelve más claro y amarás las palabras que salen de tu cabeza, alma y cuerpo.
6. No desistas
Okay, supongamos que ya has iniciado a escribir, y de pronto te llega la sensación de dejar de hacerlo porque piensas que lo haces mal. Pues déjame decirte que lo seguirás haciendo pésimo si no continúas intentándolo. Es como tocar un instrumento, tienes que practicar bastante. No te desanimes demasiado, puedes perder tiempo que pudiste invertir escribiendo.
Escribir también es un viaje, un viaje que haces a tu interior, buscando las palabras exactas para poder llegar a eso que quieres decir, todos los enigmas que intentas descifrar dentro de ti para exponerlos, entenderlos, o compartirlos. No importa que escribas noticias financieras, artículos sobre ciencia, ensayos, o publicidad, cada palabra que sale de tu alma, es una parte íntima de ti.
GRACIAS Cuando era adolecente escribia pero sentí que perdí la chispa. Ahora siento que se habia dormido.
Consejos muy valiosos
Gracias
Empecé a escribir hace unos meses poco a poco he mejorado aunque aun falta algo para sentirme sastifech@ y la verdad quiero comenzar a escribir un libro de fantasía el cual cuando un personaje sienta algo el lector también lo sienta o o se algo parecido a eso..
En mí caso empecé sin darme cuenta...soy bombero de profesión y este trabajo te lleva de satisfacción y felicidad cuando ayudas a alguien y sale todo bien al otro extremo ...oscuro,triste y de angustia cuando pasa lo contrario...muchas madrugadas de escuchar música, tomando mate (soy de argentina) y garabateando en una hoja suelta que la guardas en un cuaderno y a la cual le adjuntas otra que surge en otro momento... algún dibujo...y cuando te querés acordar se formó un compilado de tamaño respetable...y nunca paré en 28 años que llevo en la profesión.
Yo empecé hace tres años a escribir.y no e parado..llevo varias historias cortas.y cuentos. Y varios poemas ,.pongo música,o después de ver una película me inspiró.